
¿Qué es ECBC?
"Volví", es el título del vídeo más reciente que se puede encontrar en mi canal de YouTube y en todas mis redes sociales.
Días antes había publicado una fotografía diciendo lo mismo, y mostrando un micrófono con las siglas ECBC en color rojo. "¿De dónde es ese micrófono?" y ”¿dónde trabajas ahora?" fueron las preguntas que me hicieron mis amigos y seguidores.
Erick Cortés Broadcasting Channel es el significado de las siglas. Y la explicación corta es que se trata del nuevo nombre de mi canal de YouTube. Pero para quien tenga curiosidad de saber la explicación larga, escribo esta columna.
Una nueva identidad
Cuando se es periodista, como en cualquier otro empleo, no siempre se está bajo el contrato de una empresa prestigiosa. Sin embargo, algunos periodistas somos incapaces de no hacer periodismo, aunque no estemos trabajando para un periódico, un canal de televisión o una radiodifusora.
Quienes me han seguido desde el principio saben que he hecho esto de forma ininterrumpida. Cuando no lo hice para Voces TV, lo hice practicando en TV Azteca; cuando no lo hice en TV Azteca, lo hice desde la universidad, publicando por mi cuenta los reportajes que hacía en mis clases de periodismo. Después hice investigación y divulgación científica en la revista Más Salud, que publica la División de Comunicación Social de la de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Al egresar de la UNAM anuncié el lanzamiento de este sitio, erickcortes.com, y poco después me uní al diario Hidrocálido y al sitio JLMNoticias (antes Infolínea), trabajando (aunque él jamás supo quién era yo) junto al periodista José Luis Morales.
La gran mayoría de mis reportajes escritos y producidos en video para todos estos medios están en este sitio web y en ECBC.
Pero hoy, renombrar mi canal tiene un propósito, y no es precisamente la creación de un nuevo medio digital, sino encontrar una nueva identidad profesional.
Como una cadena gringa
"Parece hecho por la BBC", comentó una persona que vio el primer reportaje que fue publicado bajo el nuevo nombre. Y ese comentario me dio la convicción de que la nueva identidad ha sido un acierto, pues diseñé el logotipo inspirándome en los nombres de grandes cadenas estadounidenses como NCBC, CBS y NBC.
Y admito que sería demasiado pretencioso decir que la idea es aparentar ser una cadena internacional, pero la verdad es que sí hay un poco de eso.
Las siglas ECBC, por sí solas, no dicen nada, y a la vez dicen mucho. Es decir, nadie que no me conozca podrá adivinar el significado, pero asumirá que se trata de una cadena seria.
Quien no asuma eso, inevitablemente sentirá curiosidad y se preguntará: "¿cuál canal es ese?" Y esa pregunta me conviene más —como periodista aún desconocido— qué identificarme como Erick Cortés y que la gente se pregunte: "¿quién es ese?"
Otros periodistas famosos como Carlos Loret de Mola, Chris Cuomo y Jorge Ramos han abierto sus propios canales recientemente. Pero para ellos basta con usar su nombre para atraer a una buena cantidad de audiencia.
Sobra decir que ese poder de convocatoria es inalcanzable para los periodistas en ascenso, de corta trayectoria, o que no hemos estado bajo la luz de los reflectores de grandes medios internacionales.
Buscando la internacionalización
ECBC no sólo será un canal en el que recopilaré todas las historias que haga en mi carrera, sino que también produciré contenidos originales.
No sólo hablo de entrevistas y reportajes hechos por mi cuenta, sino de la producción de "programas" (aunque en el mundo del streaming es más apropiado llamarlos "secciones" o "series de videos"), como lo será "Reportajes por la Biósfera", una entrega de estilo documental que buscará promover el cuidado de los ecosistemas aprendiendo de la flora y la fauna.
Otras entregas que ya preparo son: "Así se ve el Mundo" y "Paisanos por Accidente", aunque por el momento no revelaré detalles sobre ninguna de las dos.
Muchos de los contenidos serán publicados también en inglés, por eso tuve que encontrar un hombre que facilitara la internacionalización, y así, comenzar a caminar desde ahora hacia la que es mi meta profesional más alta: ser corresponsal de una cadena internacional.
Pocas cosas me harían tan feliz como que un día las siglas ECBC de mi micrófono sean sustituidas por CNBC, CNN o Univision. Pero, incluso si eso ocurre, Erick Cortés Broadcasting Channel seguirá siendo el medio que utilizaré para difundir el mejor periodismo que pueda hacer.
Publicar un comentario